Skip to contentSkip to navigation menu
Volver arriba

¿Cuánto consume una nevera? Guía para entender su consumo energético

Hogar

¿Cuánto consume una nevera? Guía para entender su consumo energético

¿Alguna vez te has preguntado cuánto consume una nevera en tu hogar? Este es un tema que nos toca a todos, ya que la nevera es uno de los electrodomésticos que más energía gasta. Entender el consumo de energía de una nevera puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y a optimizar tus gastos en servicios públicos. Por ejemplo, saber cuántos kilovatios consume una nevera o cuántos kWh consume una nevera al mes es crucial para calcular su impacto en tu factura eléctrica. Además, conocer cuánto consume una nevera en watts (o simplemente cuánto W consume una nevera) te permitirá comparar modelos y elegir el más eficiente.
Si estás pensando en renovar tu electrodoméstico o simplemente quieres entender mejor el consumo energético de tu actual refrigerador, este artículo es para ti. Exploraremos los detalles sobre el consumo de energía de las neveras Kalley y te daremos consejos prácticos para reducirlo

Escrito por: Kalley

Abril 2025

Factores que afectan el consumo energético de una nevera

El consumo de energía de una nevera, también conocido como refrigerador, puede variar significativamente dependiendo de diferentes factores y esta cifra puede cambiar según el tamaño, la antigüedad y la eficiencia del modelo que tengas en casa.
Adicionalmente, el consumo energético de un refrigerador no solo depende del modelo que elijas, sino también de cómo lo uses día a día. Aquí te dejamos algunos factores clave que pueden influir en cuántos kilovatios consume una nevera:

  • Tamaño y capacidad: Las neveras más grandes suelen consumir más energía debido a su mayor capacidad de almacenamiento.
  • Eficiencia energética: Los modelos con etiquetas energéticas Clase A son las más eficientes, consumiendo hasta un 20 % menos que la clase siguiente. En Colombia, se tienen definidas siete categorías: A, B, C, D, E, F, G, que tipifican qué tanto se ahorra energía. A y B son las de más alto nivel de eficiencia energética, la C y la D son intermedias y F y G son las categorías de menor eficiencia.
  • Ubicación: Colocar la nevera lejos de fuentes de calor como hornos o ventanas soleadas puede ayudar a reducir su consumo.
  • Temperatura interna: Ajustar la temperatura interna a niveles óptimos evita el uso excesivo del compresor./li>
  • Mantenimiento regular: Limpiar las bobinas y revisar las puertas para asegurar un buen sellado ayuda a mantener un bajo consumo.

Estos son solo algunos aspectos que debes considerar cuando pienses en el consumo energético de tu nevera Kalley. Siguiendo estos consejos, no solo ahorrarás dinero, sino también contribuirás al cuidado del medio ambiente.

La ubicación y configuración de la nevera: claves para un menor consumo

Veamos uno de los puntos más importantes para un menor consumo energético. ¿Sabías que la ubicación y configuración de tu nevera pueden influir significativamente en el consumo de energía? Elegir el lugar adecuado y ajustar correctamente los parámetros puede ayudarte a ahorrar en tu factura eléctrica.
Para optimizar el consumo de tu nevera Kalley y reducir considerablemente los watts que consume una nevera, ten en cuenta lo siguiente:

  • Mantén la nevera alejada del calor: Evita instalarla cerca del horno o bajo la luz directa del sol.
  • Deja espacio para la ventilación: Asegúrate de que haya espacio suficiente alrededor para que circule el aire.
  • Nivelación adecuada: Una nevera bien nivelada funciona mejor y consume menos energía.
  • Revisa las gomas de las puertas: Un sellado defectuoso puede aumentar el consumo.

Temperatura interna: ¿qué ajustes son más eficientes?

Ajustar correctamente la temperatura interna es crucial para minimizar el consumo de energía de tu nevera Kalley. La temperatura ideal para el refrigerador es entre 3 °C y 5 °C, mientras que para el congelador debería estar alrededor de -18 °C. Estos ajustes no solo garantizan que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo, sino que también ayudan a reducir cuánto consume una nevera en watts. Recuerda que cada grado adicional hacia temperaturas más frías podría incrementar innecesariamente el consumo energético

Ubicación: cómo afecta el lugar donde está instalada

La ubicación donde instales tu nevera Kalley influye directamente en su eficiencia energética. Situarla lejos de fuentes de calor (como estufas, hornos o ventanas soleadas) evita que trabaje extra para mantener su temperatura interna estable. Además, asegúrate de que esté en un área bien ventilada; esto facilita la disipación del calor generado por su funcionamiento y reduce cuántos kilovatios consume una nevera. Considerar estos aspectos te permitirá optimizar su rendimiento y disminuir el impacto en tu factura eléctrica.

Consumo promedio según el tipo de nevera

Para responder, cuánto consume una nevera es importante considerar su consumo energético. Este consumo de energía de una nevera se mide en kilovatios-hora (kWh), y como vimos, puede variar dependiendo del tipo y tamaño del electrodoméstico. En general, las neveras modernas están diseñadas para ser más eficientes, pero aun así es importante considerar factores como el tamaño y las características específicas

Pero, entonces, ¿cuánto consume una nevera realmente? Para darte una idea, el consumo energético de una nevera suele estar entre 100 y 800 watts. Las neveras más grandes o con funciones avanzadas pueden estar en el extremo superior de este rango. En términos más específicos, podrías preguntarte cuántos kilovatios consume una nevera al mes; generalmente, este valor oscila entre 30 y 50 kWh. Saber cuántos kWh consume una nevera al mes te ayudará a calcular su impacto en tu factura eléctrica.
Asimismo, el consumo de energía de una nevera también se puede expresar en watts y la cantidad de w que consume un refrigerador depende tanto de su eficiencia como de su uso diario. A continuación, exploraremos cómo diferentes tipos de neveras afectan el consumo energético

Neveras convencionales: lo básico en consumo

Las neveras convencionales son las más comunes en los hogares colombianos. Estas unidades suelen tener un diseño simple con un refrigerador abajo y un congelador arriba. En términos de consumo de energía, estas neveras pueden consumir entre 100 a 200 watts por hora (esto equivale aproximadamente a 1-2 kWh al día). Este rango varía dependiendo del modelo específico y la eficiencia energética que ofrezca la marca. Si estás buscando reducir el consumo energético en casa, optar por modelos con certificación energética puede ser una excelente decisión.

Neveras tipo side-by-side: ¿el diseño afecta la energía?

Las neveras tipo side-by-side son conocidas por su elegante diseño con puertas dobles verticales. Sin embargo, este estilo también puede influir en el consumo energético. Generalmente, estas unidades consumen más energía debido a su mayor tamaño y capacidad (pueden llegar a consumir alrededor de 600 kWh al año). Esto equivale a unos 50 kWh al mes, lo cual es importante considerar si buscas eficiencia. La marca Kalley ofrece opciones dentro de esta categoría que combinan diseño y funcionalidad sin sacrificar demasiada eficiencia.

Neveras con congelador inferior: ¿más eficiencia o más gasto?

El diseño con congelador inferior está ganando popularidad debido a su comodidad ergonómica. Pero, ¿cómo impacta esto el consumo energético? Sorprendentemente, estas neveras pueden ser más eficientes que otros estilos porque permiten un acceso más fácil al refrigerador que se usa con mayor frecuencia. El consumo promedio puede rondar los 400- 500 kWh al año, lo cual representa entre 30 y 40 kWh mensuales. Las opciones disponibles en Kalley optimizan esta eficiencia sin comprometer el espacio ni la funcionalidad del electrodoméstico.

Consejos prácticos para reducir el consumo de energía

Ahora que conoces que uno de los electrodomésticos que más consume energía en casa es la nevera, sabrás lo crucial que es determinar cuánto consume la tuya y cómo podemos optimizar su uso. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para reducir el consumo energético:

  • Ajusta la temperatura: Mantén la nevera entre 3 y 5 grados Celsius, y el congelador a - 18 grados. Esto asegura un funcionamiento eficiente sin gastar energía innecesaria.
  • Descongela regularmente: El hielo acumulado puede aumentar el consumo de energía. Descongelar tu nevera cada cierto tiempo ayuda a mantener su eficiencia.
  • Ubicación estratégica: Coloca la nevera lejos de fuentes de calor. Esto evita que trabaje más de lo necesario para mantener la temperatura interna.
  • Revisa los sellos: Asegúrate de que las puertas cierren herméticamente. Un sello defectuoso puede hacer que se escape el frío, incrementando el consumo energético.
Las neveras son uno de los electrodomésticos que funcionan las 24 horas del día, por lo que su eficiencia energética puede tener un impacto significativo en tu factura de electricidad.

Neveras eco-friendly: una apuesta por el ahorro y el medio ambiente

Las neveras eco-friendly son una excelente opción si buscas reducir tu huella de carbono mientras ahorras en tus facturas de energía. Estas neveras están diseñadas para ser más eficientes en términos de consumo energético. Al considerar cuánto W consume una nevera, los modelos eco-friendly utilizan tecnología avanzada para minimizar este consumo.
El consumo de energía de una nevera eco-friendly no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu bolsillo (al reducir significativamente los costos mensuales). Optar por este tipo de electrodoméstico es un paso hacia un hogar más sostenible y responsable con nuestro planeta.
Haciendo un resumen, conocer cuánto consume una nevera es clave para tomar decisiones informadas que beneficien tanto a tu bolsillo como al medio ambiente. Si estás considerando adquirir un nuevo refrigerador o una nevera pequeña, en Kalley, te invitamos a explorar nuestra selección. ¡Descubre la opción perfecta para ti y mejora la eficiencia energética de tu hogar!