
Un viaje a los orígenes
de nuestros sabores,
tradiciones y cultura
Las plazas de mercado son espacios donde se dinamiza la economía, la cultura y la sociedad de los pueblos, un espacio donde se miden los hábitos de consumo y preferencias en la alimentación. Allí se encuentra una riqueza invaluable: la sabiduría popular que no está escrita y que pasa de generación en generación con los conocimientos ancestrales que se transmiten en el voz a voz.

Central Mayorista de Antioquia
Inicia sus labores comerciales en 1971 con 180 locales ubicados en 3 bloques. En la actualidad es el centro de abastecimiento agroalimentario más importante del noroccidente colombiano
Galería central de Palmira
Posicionada como la galería más emblemática de la ciudad con una variedad de productos traídos de todas las latitudes del país, allí convergen todas las clases sociales de Cali por la calidad de sus productos, la cercanía y facilidad para llegar.
Plaza de mercado Los Fundadores
Ubicada en Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda, en ella se conservan desde siempre productos como: arepas de chócolo, buñuelos, hojaldres, pan de queso, chachafrutos, entre otros.
Corregimiento de San Cristóbal
En la Vereda Travesías. La señora Margarita conserva y trasmite todos sus aprendizajes a lo largo de su vida como cocinera tradicional cosechando, sembrando y preparando los platos con los que creció.
Plaza La América - Medellín
Es una de las plazas de mercado más tradicionales de Medellín, comercializa los productos del área rural de Medellín como San Cristobal y San Sebastián de Palmitas entre otros. Se fortalece la comercialización de hierbas aromáticas, frutas y verduras.
¡Conoce nuestro recorrido completo!
Filandia
Quindío

La economía de Filandia se ha fortalecido en las últimas décadas a través del turismo, lo que conlleva a un resurgimiento de las artesanías a base de totumo, guadua y maderas de la región; además de los productos a base de café como las galletas, los licores y dulces típicos como el arequipe que surge como una innovación
Sitios que visitar:

Palmira
Valle del
Cauca

Sitios que visitar:
La
Galería Central de
Palmira
Ubicada en el sector de las Delicias tuvo su origen en el año 1953 pero se cree que existió desde 1880. Actualmente cuenta con 380 comerciantes que buscan llevarle comida a una población de casi 400mil habitantes. Dentro de la plaza se encuentran cantidad de frutas de la región y otras traídas de diferentes regiones del país, entre ellas la variedad de naranjas, seleccionadas por su sabor, textura, acidez y usos que van desde los nutricionales, gastronómicas y espirituales
Ingrediente típico:
Azafrán de raíz: se usa como colorante natural para las preparaciones tradicionales como sopas, sancochos, guisos y potajes; además de usos medicinales para las personas que tienen defensass bajas o anemia.


Macana
Medallones de sobrebarriga
Postre de
Café y Mora
